[vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»grid» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» background_color=»#ffffff» padding_top=»79″ padding_bottom=»34″][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
Instancias participantes en el Programa: Comisión Federal de Electricidad y el FIDE.
Los Proyectos de Eficiencia Energética FIDE apoyan a los sectores siguientes:
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent»][vc_column_text]
- Comercios y servicios
- Industrias
- Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES)
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent» up=»45″ down=»0″][vc_column_text]Beneficios para el usuario:
-
- Convertirse en una empresa comprometida con la protección del medio ambiente.
- Contar con tecnología de punta en el consumo de energía eléctrica.
- Reducción de los costos de facturación eléctrica.
- Incremento de la competitividad y productividad.
- Disminución de costos de mantenimiento.
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent» up=»33″ down=»0″][vc_separator type=»small» position=»left»][vc_separator type=»transparent» up=»45″ down=»0″][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»15712″ img_size=»full» alignment=»center» qode_css_animation=»»][vc_separator type=»transparent»][vc_separator type=»transparent»][vc_column_text]Equipos a financiar:
-
- Aire acondicionado
- Aislamiento térmico
- Balastros electrónicos
- Bombas para pozos
- Generadores de energía eléctrica en pequeña escala hasta 500 kW con fuentes alternas (fotovoltaicas, biogás, gas natural y eólicas)
- Luminarias y/o lámparas para alumbrado público
- Lámparas de vapor de sodio de alta presión
- Lámparas fluorescentes compactas
- Lámparas fluorescentes lineales T-5 y T-8 y reflectores especulares
- Luminarias con LED’s (diodos emisores de luz)
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»grid» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» padding_top=»79″ padding_bottom=»34″][vc_column width=»1/2″][vc_separator type=»transparent» up=»33″ down=»0″][vc_column_text]
REQUISITOS FINANCIEROS
[/vc_column_text][vc_separator type=»small» position=»left»][vc_column_text]
- Solicitud
- Recibo de CFE sin adeudos de un año
- Autorización de consulta de buró de crédito
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- RFC
- Análisis crediticio, en su caso (se podrían requerir estados financieros o declaraciones fiscales)
- Acta de Cabildo, en caso de ser municipio, si el financiamiento se amortiza dentro de la administración municipal vigente
- Cualquier otro que requiera el Comité de Crédito
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent» up=»45″ down=»0″][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»15721″ img_size=»full» alignment=»center» qode_css_animation=»»][vc_separator type=»transparent» up=»45″ down=»0″][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»grid» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» background_color=»#ffffff» padding_top=»79″ padding_bottom=»34″][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»15724″ img_size=»full» alignment=»center» qode_css_animation=»»][vc_separator type=»transparent» up=»45″ down=»0″][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_separator type=»transparent» up=»33″ down=»0″][vc_column_text]
Eco-Crédito Empresarial Masivo
[/vc_column_text][vc_separator type=»small» position=»left»][vc_column_text]Es un programa en el que participan Secretaría de Energía, Secretaría de Economía, Nacional Financiera, Comisión Federal de Electricidad y el FIDE.
Tiene como objetivo aumentar la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas PyMES y reducir sus costos de operación, a través del ahorro y uso eficiente de la energía.
Participan empresas de diferentes giros comerciales, como:[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent» up=»45″ down=»0″][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»grid» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» background_color=»#ffffff» padding_top=»79″ padding_bottom=»34″][vc_column][vc_column_text]
Solo sigue estos sencillos pasos:
[/vc_column_text][vc_single_image image=»15725″ img_size=»full» alignment=»center» qode_css_animation=»»][vc_separator type=»transparent» up=»45″ down=»0″][vc_separator type=»transparent» up=»33″ down=»0″][vc_separator type=»small» position=»left»][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»grid» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» padding_top=»79″ padding_bottom=»34″][vc_column][vc_separator type=»transparent» up=»33″ down=»0″][vc_column_text]
Características y ventajas del financiamiento:
[/vc_column_text][vc_separator type=»small» position=»left»][vc_column_text]
- Crédito simple con interés ordinario, garantía prendaria y aval; no requiere garantía hipotecaria
2. El crédito cubre el costo de los equipos y su instalación
3. Sin comisión por apertura de crédito
4. Tasa de interés preferencial fija del 14% para montos de hasta $250,000.00 y 12% para montos mayores a $250,000.00 y hasta $400,000.00; en ambos casos la tasa de interés es anual sobre saldos insolutos, más IVA - Plazo 4 años, sin penalización por pago anticipado
6. Forma de pago mensual o bimestral según aplique, a través del recibo de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad
Las tecnologías sujetas a financiamiento son:
Tecnologías de Sustitución:
- Equipos de Aire acondicionado (de 1 a 10 toneladas de refrigeración).
Adicionalmente, en los casos de sustitución de equipos ineficientes por otros de alta eficiencia energética,
se otorgará un incentivo energético (bono de chatarrización) hasta por el 10% del costo de los equipos sustituidos,
el cual se resta al monto del crédito recibido reduciendo el saldo insoluto.
Tecnologías de Adquisición:
- Iluminación (participan luminarias tipo lineal T-5 y T-8, diodos emisores de luz (LEDs) e inducción magnética)
- Calentadores Solares de Agua
Requisitos para participar en el Eco-Crédito:
- La PyME debe estar debidamente registrada ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) como persona física con actividad empresarial, persona moral o régimen de incorporación fiscal (RIF)
2. Tener un contrato de suministro de energía eléctrica con CFE, a nombre de la PyME y con una antigüedad mínima de un año y sin adeudos.
3. Entregar la documentación requerida para formalizar el financiamiento.
4. En caso de personas físicas, tener entre 18 y 70 años de edad al momento de recibir el financiamiento.
5. Presentar aval (obligado solidario). - Entregar al distribuidor participante los equipos ineficientes sustituidos, quien a su vez los trasladará a un Centro de Acopio y Destrucción, para su inhabilitación, desarmado y disposición final.
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent» up=»45″ down=»0″][vc_separator type=»transparent» up=»45″ down=»0″][/vc_column][/vc_row]